mercedes-benz-stadium-atlanta-copaamerica2-medium-size

El diseño establece un nuevo punto de referencia para los lugares deportivos, inclusive la creación de una experiencia insuperable para los fanáticos. Como un nuevo icono arquitectónico para Atlanta, se espera que el estadio atraiga visitantes de todo el mundo.

Para el diseño de la cubierta del estadio Mercedes-Benz, el equipo encontró inspiración en la manera en que la luz del sol pasa a través del oculus en el techo del panteón en Roma. Compuesto de ocho «pétalos» triangulares de ETFE (etileno tetrafluoroetileno) que se mueven a lo largo de 16 pistas individuales, el techo semi-transparente se abre y cierra como el lente de una cámara.

Como continuación del techo, la fachada tiene secciones exteriores angulares de tipo ala. La transparencia crea una «ventana a la ciudad» de 16 pisos que atrae la luz del día y ofrece vistas panorámicas del horizonte de Atlanta.

La envoltura del perímetro del techo de forma oval es una placa de vídeo de alta definición de 360 grados, que ofrece a los aficionados una experiencia de inmersión. La pantalla de video es la más grande en cualquiera de los estadios del mundo (cerca de seis pisos de alto y 300 mt de diametro) y proporciona visión clara desde cada asiento, mientras que preserva la belleza del tejado. Una pantalla de vídeo adicional -una mega columna de 30 mt de altura- está envuelta con una pantalla de video 3D y hay 2.000 televisores en todo el recinto. Más de 6.000 km de cable de fibra óptica integrado soportan la experiencia de juego interactiva dentro del estadio Mercedes-Benz.

El estadio se puede reconfigurar fácilmente para acomodar los juegos de los Falcons, Atlanta United y eventos de clase mundial como el Super Bowl, la Final Four de baloncesto masculino NCAA y grandes conciertos. Los asientos retráctiles que rodean el campo y un sistema de cortinas motorizadas ayudan a los aficionados al fútbol a acercarse a la acción.

Diseñado para la sostenibilidad, el Estadio Mercedes-Benz está buscando la certificación LEED Platinum, una primera para un estadio de la NFL y la MLS. Una cisterna de 600,000 pies cuadrados ayuda a recuperar y reutilizar el agua de lluvia. Esto ayuda a proteger el vecindario de las inundaciones y proporciona agua de lluvia para regar los árboles en toda la ciudad. El sitio cuenta con más de 4.000 paneles solares fotovoltaicos. El enfoque en la sostenibilidad se extiende a la comunidad a través de conexiones al transporte público y la creación de áreas de cultivo urbano y espacios de recreación abiertos.

Además de servir de ancla para el distrito turístico y de entretenimiento del centro, el estadio catalizará cambios en los barrios circundantes. El pensamiento a escala de distrito permite al edificio compartir recursos con desarrollos cercanos.