diseno_inclusivo2-width-1200

Nuestro enlace en São Paulo, Marcio Dupont, nos envía buena información y los mejores videos sobre el tema del diseño inclusivo. Solamente en Brasil en el censo del 2010 se encontró que cerca del 24% de las personas se declaraban con algún tipo de deficiencia. El diseño también es una herramienta para traer calidad de vida, dignidad e independencia a esas personas.

Los videos están disponibles en este canal de You Tube

El diseño inclusivo, se encaja como especialidad dentro de las diversas ramas del diseño (producto, gráfico, servicios) y la ingeniería que se especializan en el tema de las deficiencias temporales, permanentes o de la tercera edad. Como diseñadores tenemos la obligación moral de tener en cuenta esta gran segmento de la población en nuestros diseños.

El término ha evolucionado mucho, en los años 80’s, la organización mundial de la salud la definía  como un problema de salud por las restricciones o discapacidades  para realizar una actividad en lo que se consideraba, normal para el ser humano.

Hoy se considera que la discapacidad  más que  un problema de salud, es  un fenómeno complejo, de interacción entre las caracteristicas del cuerpo y las características de la sociedad donde la persona convive. Es un problema de diseño.

El mayor numero de la discapacidad es la llamada «adquirida» por accidentes de trabajo, de tránsito, violencia urbana. No es por nacimiento y todos nosotros tendremos cierta discapacidad al llegar a la vejez, reflejada en fallas de visión y audición, dificultad para moverse o levantarse de las sillas, etc.

Inclusive Design Toolkit

Microsoft Design, pone a disposición de la comunidad interesada un completo documento y un juego de herramientas para hacer diseño desde la empatía con las personas que tienen dificultades y muchas referencias desde su twitter.

Los productos desarrollados para ayudar a estas personas, por otra parte han sido tambien beneficiosos para el resto de la población. El «closed caption» de la TV que subtitula los diálogos, es muy útil para enseñar a los niños a leer, o en lugares ruidosos como un restaurante o aeropuerto, o para una madre con un niño en brazos, es útil un dispositivo diseñado para personas con una sola mano.

Los diseños universales o inclusivos también tienen que tener en cuenta a las personas del entorno del usuario, ya sea por convivencia o interacción con él. Una solución para una persona en particular, puede ser útil para millones. Vale la pena y mucho, este campo de trabajo del diseño.

El diseño inclusivo se alimenta de las tesis del diseño participativo o centrado en el usuario, pues es este el experto en su dificultad y los mecanismos para diseñar para ellos parten de situaciónes de empatia (ponerse en su lugar) creación de escenarios y pruebas repetidas e incrementales. Microsoft Design pone a disposición estas herramientas grautitas para crear estos escenarios de aprendizaje mutuo

El impacto del diseño inclusivo es más que sólo los productos que la gente utiliza, implica un cambio a nivel sicologico, mejora de autoestima que trasciende hace al mismo diseñador, sus métodos y comportamiento, implican un cambio personal y cultural.

A Marcio Dupont lo pueden seguir en los sitios referidos abajo y en su comunidad de FB sobre el tema

No Brasil temos ao redor de 23,92% de pessoas que declararam algum tipo de deficiência totalmente desatendidas em todos os aspectos. (Censo 2010)

O Design é também uma ferramenta para trazer qualidade de vida, dignidade e independência à essas pessoas.

Se você é designer (gráfico, produto, serviços, Ux, UI), maker, engenheiro e quer se especializar no tema da DEFICIÊNCIA E/OU TERCEIRA IDADE ou já é especialista e quer compartilhar mais informação, seja bem-vindo.

Elliq. Yvens Behár. Asistente robótico para personas mayores

Como designer temos a obrigação moral de desenvolver produtos, serviços para essa população de pessoas com deficiência e terceira idade.

Saiba que o maior numero de deficiência é a chamada adquirida, por acidentes de trabalho, acidentes de carro, violência urbana e não por nascimento.  

>>Sou designer de produto, especializado em design para pessoas com deficiência, terceira idade, design universal, design inclusivo.

DESIGN HUB http://www.twitter.com/maducao
PERFIL http://marcio-dupont.flavors.me/ CONSULTE:

http://www.designresearchportal.wordpress.com