Una de sus obras más célebres titulada “Cosmic Thing” (2002) muestra un Volkswagen Beetle desmontado, suspendido de los cables en el aire a la manera del manual de instrucciones de un mecánico. El resultado es un objeto fragmentado que ofrece una nueva perspectiva del automóvil desarrollado por primera vez en la Alemania nazi, que luego se produjo en masa en México.

A través de su trabajo, Damián Ortega analiza situaciones económicas, estéticas y culturales específicas y cómo la cultura regional afecta el consumo de productos básicos. Comenzó su carrera como caricaturista político y su arte tiene el rigor intelectual y el sentido del juego, causando una asociación con su ocupación anterior. Las obras de Ortega destacan la poesía oculta de los objetos cotidianos, así como su complejidad social y política.

Documental del canal Bloomberg sobre Damián Ortega

Otra de sus obras más conocidas, Domestic Cosmogon, se realizó cuando se le encargó la realización de una escultura para la apertura del Museo Jumex* en la Ciudad de México. Es, a grandes rasgos, una suma de objetos comunes, recurrentes en cualquier hogar, delicadamente dispersos y en equilibrio con otros objetos sobre plataformas giratorias. Sin embargo, los mecanismos de la pieza se desdibujan u ocultan para dejar que los objetos cotidianos fuera de sus contextos regulares y en posiciones nuevas adquieran una significación distinta. Ahora son estrellas en movimiento, a la intemperie, objetos arrancados de su utilidad para convertirse en esculturas móviles

En el Museo Jumex de la Ciudad de México, Ortega habla sobre “Cosmogonía doméstica”, una instalación cinética permanente en el museo.

.

Damián Ortega habla sobre su pieza, Controller of the Universe, que se exhibe en Cooper Hewitt como parte de la exposición Tools.

Apertura de la exposición individual Casino del artista en Milán, Italia.

En este video, se documenta la apertura de la exposición individual del artista en HangarBicocca en Milán, Italia. Comisariada por el director artístico de Hangar Bicocca, Vicente Todolí, el espectáculo ofrece una visión general del trabajo del artista, que se caracteriza por el uso de materiales simples o reciclados. En la exhibición hay esculturas, instalaciones y películas. El día de la apertura, se presentó la performance Moby Dick, un trabajo que forma parte de su Beetle Trilogy. La Beetle Trilogy gira en torno al icónico Volkswagen Beetle e incluye un Beetle desmantelado (la instalación Cosmic Thing), un Beetle enterrado (la película Escarabajo) y un hombre “peleando” con un Beetle mientras que la canción de Led Zeppelin “Moby Dick” es interpretada. En esta entrevista, Damián Ortega habla sobre el concepto básico del espectáculo, la Beetle Trilogy y su uso de objetos y materiales cotidianos.

* La Colección Jumex en la Ciudad de México es una de las colecciones de arte moderno más grandes de América Latina. Su fundador es Eugenio López, hijo único de Isabel y Eugenio López Rodea, presidente de Grupo Jumex, el mayor productor de jugos de frutas en México. López llegó a California en 1993, cuando conoció a la galerista Esthella Provas, con quien comenzó una galería especializada en arte latinoamericano. A fines de la década de 1990, creó una fundación familiar, Fundación Jumex Arte Contemporáneo, que ha patrocinado diversas becas en las artes y, en 2001, decidió abrir su colección al público. La casa actual de la colección, Museo Jumex, fue diseñada por el arquitecto David Chipperfield e inaugurada en 2013.

Fuente: Bloomberg