Se esperan 60.000 visitantes del país e importantes compradores del exterior para una exhibición de más de 500 stands en productos como materiales para la construcción, maquinaria, equipos, insumos, acabados arquitectónicos, y tecnología, al tiempo con intercambio de servicios.
Sandra Forero, Presidenta Nacional de Camacol, es consciente que esta feria sirve como impulso al sector, como mayor generador de trabajo, y a la exportación de productos nacionales de gran calidad.
Como es costumbre, se realizarán conferencias de interés para arquitectos y constructores. El programa del Foro Internacional de Desarrollo Urbano-2019 abordará los elementos necesarios para aumentar la productividad y promover el desarrollo sostenible y la integración de la región, mediante la promoción de acciones urbanísticas y de planificación responsables, encaminadas a construir territorios prósperos y armónicos con la comunidad y el medio ambiente. Participarán Rahul Mehrotra, director del departamento de Diseño Urbano en Harvard School, Salvador García Director del Departamento de Ingeniería Civil del Tec. de Monterrey y Alejandro Aravena arquitecto profesor en la Pontificia Universidad Católica de Chile, ganador en 2016 del Premio Pritzker.
Los temas urbanísticos son de gran necesidad para las ciudades como Bogotá y su crecimiento, lo cual debe abordarse con mucha altura como lo ha expresado Martha Moreno, la gerente de Camacol Bogotá Cundinamarca.