Desde el mes de diciembre del 2016, estamos trabajando duro en un montaje totalmente nuevo de la nueva Red Latinoamericana de Diseño. En enero tomamos la decisión de ir haciendo todos los ajustes en línea, lo que implica que el sitio se vaya construyendo en un sistema de prueba y error, en función de la interacción de sus editores, diseñadores, equipo y comunidad.
Nuestra primera sorpresa fue el éxito inicial en visitas, que superó nuestra capacidad inicial de espacio con lo que el sitio estuvo caido en algunas oportunidades. Muchas secciones, existen solo de nombre y esta todo un poco desordenado, por todo ello les pedimos especialmente a nuestros patrocinadores y colegas, su indulgencia pues el trabajo ha sido arduo, pero solo es posible montarlo en un proceso no siempre lineal, el resultado valdrá la pena.
Hacen falta algunas aplicaciones importantísimas por montar, especialmente aquella que nos permite ser comunidad, facilitando la participación directa de la gente que desee publicar sus trabajos, artículos y productos, esto lo veremos muy en breve.
Hacer red, es articular. En nuestro caso será entre diseñadores , arquitectos, empresas y por supuesto la académia en su procesos de formación y actualización, apoyaremos todos los eventos que tengan que ver con nuestra visión y objetivos.
Una red para serlo, se debe conformar con nodos que establezcan un sistema que la haga viable como proyecto sostenible. En nuestro caso es la cadena alrededor de los productos, servicios, obras y comunicación alrededor de la innovación desde el diseño como su vehículo. La gente que le interesa el campo del diseño y las tecnologías que lo facilitan, debe ser el eje articulador del sistema diseño en América Latina , uniendo empresarios con diseñadores en beneficio de la competitividad de nuestros emprendimientos, facilitando el encuentro que genera los lazos de donde salen las iniciativas. La red quiere ser un generador de proyectos de unión en toda nuestra región. El portal y sus redes los facilitan, los hacen ustedes.
En la mayor parte de nuestros paises existen uno o dos enlaces de la red, que han sido invitados por su reconocimiento ,generosidad y entusiasmo. La mayor parte de ellos aparecieron por las redes listos para apoyar este proyecto. Estamos abiertos a recibir nuevos entusiastas que van a manejar la red en su país con toda la autonomía , desde nuestros principios rectores. Aprovechamos este espacio para agradecerles el apoyo y entusiasmo.
El portal deberá ser alimentado por los trabajos , materiales y novedades de la misma cadena con muchos contenidos originales, entrevistas y proyectos destacados. Por ahora el contenido es un poco escazo, pero va a mejorar al ser alimentado por sus miembros. Nuestros patrocinadores, tendrán el mejor canal para promocionar sus materiales, eventos y productos, de una forma amena y objetiva, pues para nosotros, la tecnología detras de los materiales y procesos es fundamental. Para diseñadores y arquitectos sus proveedores son ante todo aliados y en un mercado que exige siempre novedad, la actualización en materiales, componentes y tecnología es fundamental.
La estructura del portal está manejada así:
-Información dedicada a los interesados en el tema diseño/empresa con énfasis en información de la región. Como mencionamos en el párrafo anterior, ira mejorando con el aporte de ustedes. Los proyectos que hagamos en los diversos paises, con obvio destaque y seguimiento, tendrán un cubrimiento especial
-Las redes sociales, especialmente desde nuestro canal de Facebook, “comunidad red latinoamericana de diseño” estaremos llevando allí nuestros contenidos, pero buscando que las personas nos ayuden postando enlaces que nos lleven a encontrar noticias interesantes
– Se integran al sitio, los catálogos de profesionales del diseño y de proveedores y el libro virtual: Diseño en América Latina y Diseño en Colombia y en breve otros sitios aliados
El esquema será mutante, en la medida que la interacción que esperamos se genere, con total flexibilidad para ir evolucionando. Nuestra plataforma permite adaptaciones rápidas.
Hecha la aclaración, ¡los invitamos a hacer Red!