viviendas-del-futuro

Para repasar la historia del diseño y cómo algunos materiales han facilitado la solución de problemas concretos, hoy reproducimos un artículo del diseñador industrial venezolano Ignacio Urbina Polo en su portal di-conexiones.com.

Gran cantidad de piezas de mobiliario, quioscos y casas fueron fabricadas en plástico reforzado con fibra de vidrio o Fiberglass, desarrollado en 1930. Icónicas sillas diseñadas por Charles y Ray Eames a final de los cincuenta para Herman Miller, la legendaria Tulip Chair del diseñador industrial y arquitecto americano nacido en Finlandia Eero Saarinen en 1955 para Knoll o la Panton Chair de Verner Panton en 1959, fueron fabricadas en fiberglass. El K67, un quiosco diseñado en 1966 por el arquitecto y diseñador esloveno Saša J. Mächtig, también fue fabricado en fibra de vidrio.

Panton Chair. Verner Panton, 1959-1960

En Venezuela, el proyecto de Casa Mara del arquitecto Jorge Castillo Blanco de 1974 utiliza este material como propuesta para viviendas. Luego en 1996, el campus de la Universidad Central de Venezuela, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2000, instala una serie de cabinas de vigilancia fabricadas en poliéster, hoy un material vetado en casi todo el mundo por sus efectos tóxicos durante los procesos de fabricación.

Nos interesa especialmente la conexión entre los materiales y los procesos de fabricación y las formas que representaron el futuro durante mucho tiempo. Hoy quisimos darle un espacio a este singular trabajo de recuperación y restauración de una importante pieza urbana fabricada en plástico reforzado con fibra de vidrio. Se trata del proyecto Moderno House, la unidad originalmente diseñada en 1968 por el arquitecto finlandés Matti Suuronen (1933 – 2013) que, cuidadosamente restaurada por el artista Craig Barnes en 2013, fue instalada en 2015 en los espacios del Central Saint Martins College of Art & Design en Londres.

Central Saint Martins College of Art & Design

Los ocho sillones plástico (chaises longues) sugieren un ambiente de salón.

De esta fantástica casa en forma de nave espacial se construyeron menos de 100 unidades a finales de los años sesenta y principios de los setenta. Actualmente quedan cerca de 60 en diferentes partes del mundo. La Futuro House fue una casa prefabricada de sección elíptica con proporción perfecta 2:1, base circular de 8 mts. de diámetro y 2 mts. de altura. La casa, diseñada inicialmente como refugio portátil para la práctica de esquí sobre nieve, está hecha de 16 segmentos de fibra de vidrio que se atornillan por la parte interna. La forma distintiva de platillo volador y la entrada de escotilla de avión han hecho que las casas sean populares entre coleccionistas de todo el mundo. Con 20 ventanas ovaladas de plexiglás y como flotando sobre una estructura de metal, le dan un carácter futurista.

Craig Barnes trajo esta ‘nave espacial’ desde Port Alfred en África de Sur, donde la había visto 30 años atrás durante un viaje con su familia. En unos de sus recientes viajes, Barnes vio la posibilidad de que la casa fuera totalmente destruida y convenció a su dueño de venderla.

Esta pieza moderna ha permanecido por dos años como plataforma para diferentes actividades en esta zona de Londres y para el profesor Jeremy Till, Director del Central Saint Martins College, la Futuro House es un “símbolo de optimismo y especulación”.

Pero este no ha sido el único esfuerzo de recuperar las piezas diseñadas por Matti Suuronen. En 2007, el Museo Boijmans Van Beuningen en Rotterdam adquirió una de estas casas móviles. El video muestra esta otra iniciativa que comenzó con la restauración de este prototipo de la Moderno House en 2009.

La recuperación de estas piezas es importante y tienen que ser consideradas como un documento histórico. La investigación y la restauración fueron realizadas por la Dra. Lydia Beerkens, reconocida restauradora del arte moderno.

El galerista Benoit Ramognino instaló una casa Futuro en el corazón del mercado Dauphine en Saint-Ouen, cerca de Paris. Ahora sirve como espacio para eventos.

…………………………………………………

Información

Future House
www.futurohouse.co.uk

Craig Barnes
www.craigbarnes.co.uk