Se reconoce la creatividad como insumo para proyectos.

Era muy frustrante para la gente de los diseños y el arte, tratar de acceder a los fondos para proyectos que tiene Colciencias en Colombia para el apoyo a la ciencia y la innovación, puesto que la metodología científica exigida, no es aplicable para proyectos de índole o raíz creativa, pues nuestros indicadores de verificación son radicalmente diferentes.

El  problema había hecho muy difícil, especialmente para institutos de investigación y universidades  presentar proyectos, pues a veces eran sencillamente imposibles de encajar en la metodología científica exigida

El auge de las industrias creativas y los creadores que las componen y su papel en la sociedad, por fuera de la ciencia convencional, con el auge de las Tics, generó un escenario que hace incompleto el énfasis tradicional, ahora basado en el conocimiento aplicado que se puede llevar a la comunidad desde otros campos. Básicamente, Colciencias reconoce que el trabajo creativo genera una forma propia de generación de conocimiento, que se articula con la práctica creativa y que difiere de los los métodos científicos tradicionales.

Tras un un trabajo de más de dos años de las distintas agremiaciones académicas: Asociación Colombiana Red Académica de Diseño – RAD, ACOFARTES, ACFA y Colciencias, mediante Mesas de trabajo conjuntas, se define el sistema para que las disciplinas creativas (Artes, Arquitectura y Diseños) presenten proyectos para ser financiados por Colciencias. Como resultado se subieron los productos de investigadores del área en más de un 765 % con respecto a la anterior medición del 2014, lo cual es muy significativo, al igual que las diversas categorías de investigadores con sus CV en dichas áreas.

Desde la RAD, se continuará este año el trabajo con esas Mesas junto con Colciencias, para seguir aportando en cuanto a las condiciones de calidad de dichos productos y otros aspectos. La RLD estará muy pendiente de hacerle seguimiento a este tema fundamental para el desarrollo del país.

El documento de Colciencias se puede bajar en PDF clicando aquí

La Red Latinoamericana de Diseño, felicita a los colegas e instituciones que apoyaron esta iniciativa fundamental en el desarrollo del país desde nuestra profesión.