Estadios construidos en los años 50 del siglo pasado hasta recintos levantados expresamente para la Copa Mundial. Algunos detalles de edificación, arquitectura e historia de los estadios de Rusia 2018. Desde el soberbio Luzhniki al estadio de Samara, cuyos trabajos acumularon mucho retraso, repasemos los 12 recintos repartidos en 11 ciudades que acogerán partidos mundialistas.

1. Estadio Luzhniki

Ciudad: Moscú Capacidad: 80,000 localidades Año de construcción: 1956 (renovado en 2017)

Costo estimado: 24,000 millones de rublos (331 millones de euros)

Es el recinto más célebre de Rusia y albergó sus primeros partidos en 1956, antes de ser sede principal de los Juegos Olímpicos de 1980. Rebautizado como Luzhniki en 1992, fue completamente renovado y reinaugurado el 11 de noviembre de 2017 con partido amistoso Rusia-Argentina. Sin la pista de atletismo, las tribunas están más cerca del césped, esto refuerza la impresión de estadio monumental.

2. Spartak Arena

Ciudad: Moscú Capacidad: 45,000 localidades Año de construcción: 2014

Costo estimado: 14,500 millones de rublos (200 millones de euros)

Construido en 2014, el Otkrytie Arena (rebautizado como Spartak Arena para el Mundial) es el estadio del Spartak de Moscú, el club más laureado del país. Gracias a los aficionados, es el estadio
más ‘caliente’ de Rusia, un ambiente que se repite cuando juega la selección… aunque no será el caso en esta Copa del Mundo.

3. San Petersburgo Arena

Ciudad: San Petersburgo Capacidad: 68,000 localidades Año de construcción: 2017

Costo estimado: Entre 43,000 y 48,000 millones de rublos (entre 595 y 663 millones de euros)

Los trabajos de construcción duraron más de 10 años y el presupuesto se disparó. El San Petersburgo Arena es el estadio de todos los escándalos. La hierba, demasiado frágil, ha tenido que sustituirse ya en dos ocasiones, aunque a los aficionados les gusta el ambiente que se genera. El recinto cuenta con un techo retráctil en caso de lluvia.

4. Kazan Arena

Ciudad: Kazán Capacidad: 45,000 localidades Año de construcción: 2013

Costo estimado: 14,400 millones de rublos (198 millones de euros)

Terreno de juego del Rubin Kazán, dos veces campeón de Rusia, fue inaugurado en 2013 con ocasión de los Juegos Universitarios de Verano y albergó los campeonatos mundiales de natación en
2015. Capital de la república musulmana de Tartaristán, Kazán ambiciona convertirse en un importante eje del deporte internacional gracias al Mundial.

5. Volgogrado Arena

volgogrado-arena-2-e1529105537816-6034502

Ciudad: Volgogrado Capacidad: 45,000 localidades Año de construcción: 2018

Costo estimado: 16,300 millones de rublos más 4,000 millones para la renovación (325 + 55 millones de euros)

El estadio, que arquitectónicamente se parece al Nido de pájaro de Pekín, debe albergar cuatro partidos de la primera fase del Mundial 2018 en una ciudad, la antigua Stalingrado, sede de la batalla más sangrienta de la II Guerra Mundial, preludio de la derrota de la Alemania nazi. Fue sede de la última copa rusa y tras el Mundial será entregado al Rotor Volgogrado, que acaba de descender a tercera división.

6. Estadio Nizhni Nóvgorod

tssef02tcba2fir57odn-e1529105982664-1858766

Ciudad: Nizhni Nóvgorod Capacidad: 45,000 localidades Año de construcción: 2018

Costo estimado: 17,000 millones de rublos (235 millones de euros)

Este estadio de inferior capacidad de lo que podría parecer desde el exterior, fue inaugurado el pasado mes de abril. Varios incidentes marcaron su construcción, entre ellos un incendio sin importancia en octubre. Está situado en la confluencia de los ríos Volga y Oka, a 400 kilómetros al este de Moscú.

7. Rostov Arena

rostov-arena-e1529106200137-2303698

Ciudad: Rostov Del Don Capacidad: 45,000 localidades Año de construcción: 2018

Costo estimado: 19,800 millones de rublos (275 millones de euros)

El hogar del FK Rostov fue inaugurado en abril en la gran ciudad del sur de Rusia. El estadio está a solo 60 kilómetros de la frontera con el este de Ucrania, donde un conflicto entre rebeldes prorrusos y fuerzas de Kiev ha causado más de 10,000 muertos desde 2014.

8. Samara Arena

Ciudad: Samara Capacidad: 45,000 localidades Año de construcción: 2018

Costo estimado: 19,000 millones de rublos (262 millones de euros)

Ha sido el estadio que más preocupó a la FIFA. Las obras de construcción sufrieron un enorme retraso y el estadio fue inaugurado con prisas a finales de abril. El recinto destaca por su forma de cúpula de cristal y sus gradas empinadas.

9. Mordovia Arena

Ciudad: Saransk Capacidad: 44,000 localidades Año de construcción: 2018

Costo estimado: 16,500 millones de rublos (229 millones de euros)

Tras el Mundial quedará como el estadio más pequeño, con solo 28,000 plazas. La elección de Saransk, de 300,000 habitantes, capital de la región de Mordovia y más conocida por sus campos penitenciarios que por su equipo de futbol, sorprendió en el país, pero el fervor local por el torneo se ha disparado.

10. Ekaterimburgo Arena

Ciudad: Ekaterimburgo Capacidad: 35,000 localidades Año de construcción: 1957 (renovado en 2018)

Costo estimado: 13,000 millones de rublos (180 millones de euros)

Las tribunas temporales del Ekaterimburgo Arena, levantadas sobre impresionantes andamios en el exterior del estadio, han aparecido en las portadas de todo el mundo. Los organizadores garantizan que no hay peligro. Inaugurado en 1957, el estadio es una joya de la arquitectura soviética en una ciudad en la que los Bolcheviques ejecutaron en 1918 a la familia del último Zar ruso, Nicolás II.

11. Estadio Kaliningrado

Ciudad: Kaliningrado Capacidad: 35,000 localidades Año de construcción: 2018

Costo estimado: 17,300 millones de rublos (239 millones de euros)

Cuatro partidos de la primera fase del Mundial tendrán lugar en Kaliningrado, un enclave ruso en el interior de la zona de la Unión Europea, entre Polonia y Lituania, a orillas del mar Báltico. El estadio está construido sobre un pantano, lo que dificultó enormemente todos los trabajos de consolidación del suelo. Fue inaugurado en abril.

12. Estadio Fisht 

800px-fisht_stadium_in_january_2018-9651588

Ciudad: Sochi Capacidad: 48,000 localidades Año de construcción: 2014 (renovado en 2017)

Costo estimado: 23,500 millones de rublos más 4,000 millones para la renovación (325 + 55 millones de euros)

Ubicado en la estación-balneario de Sochi, al borde del Mar Negro y a los pies de las montañas del Cáucaso, el estadio Fisht se dio a conocer a nivel global con las ceremonias de inauguración y de clausura de los Juegos Olímpicos de Invierno-2014. Después fue adaptado para partidos de futbol y fue sede de la Copa de las Confederaciones.

http://obrasweb.mx