En Ciudad de México, sobre un terreno de 7×14 en el Barrio del Niño Jesús y a solo algunos pasos de casa de Graciela Iturbide surge en el contexto una pequeña torre de apenas tres niveles que extruye de manera literal sus medidas en planta para convertirse en una sólida pieza de barro que se deconstruye ante su propia materialidad en muy finas y casi imperceptibles tensiones de acero.

taller_estudioiturbide_269-7109603

taller_estudioiturbide_546-3866724

Sus fachadas interiores insinúan de manera casi imperceptible las condiciones de las colindancias que las rodean con un barro que deja o no pasar la luz para después convertirse en sombras.

taller_estudioiturbide2_221-1975041

Los servicios, las circulaciones y el gran librero se agrupan en un elemento vertical que se integra a los muros contenedores para prácticamente desaparecer y solo darle cuerpo al volumen de barro.

Sección Longitudinal

Una pieza que ante todo buscó el silencio, la síntesis, el uso continuo, repetitivo y casi obsesivo de un solo material. Aprovechó de manera estratégica su ¨forma¨ y proporciones para desaparecer el concreto de su estructura y volverse casi autoportante

.

Una pieza que busca ser masa y vacío, un volumen etéreo que desaparece con la luz y con la sombra; que deje de ser, para que la potente atmósfera que trasmina esta mujer que tanto admiramos lo habite y lo haga suyo.

Estudio Iturbide

Arquitectos: Taller de Arquitectura Mauricio Rocha + Gabriela Carrillo
Ubicación: Ciudad de México, CDMX, México
Diseño: Mauricio Rocha, Gabriela Carrillo
Año Proyecto: 2017
Fotografías: Rafael Gamo

Archdaily.com