Tras la lamentable desaparición de la revista colombiana Proyecto Diseño, tras casi 20 años de trayectoria, muchos piensan que no existe en el país  una revista dedicada al diseño exclusivamente. Estan equivocados. Existe un medio electrónico que es super conocido en en medio académico  y de los jovenes profesionales, ya casi con casi tres años de vida.

Ttoda revista tienen una entrevista con un diseñador consagrado

La revista D-mentes gestionada y hecha pulso por una pareja de diseñadores: Daniela Cano Ramos y Juan Manuel Páez Rojas, bajo el lema  «creemos en el diseño», tiene el ingrediente de juventud y por ende de innovación que quizás le faltó a  su predecesora para mantenerse en el mercado.

Cuando estábamos estudiando nos llamó mucho la atención como después de tanto esfuerzo y trasnochadas los estudiantes en su afán de celebrar el final de un semestre o entrega desechaban todas sus maquetas y planchas en la caneca, material que se volvía muy valioso para los recicladores, ¿pero qué pasaba con las ideas? Nos dimos cuenta que hacía falta un espacio en el que estos proyectos fueran más allá de las aulas, las notas y se diera un reconocimiento a tanto esfuerzo y trabajo. Finalmente cuando nos graduamos, un poco ofendidos con las ofertas laborales, decidimos arriesgarnos y arrancar este proyecto en el que queremos reconocer e inspirar a las nuevas generaciones y ponerlos más en contexto de la movida del diseño en nuestra región, así como seguir promoviendo y reconociendo esta profesión tan linda.

Revista d-mentes

Para  los estudiantes , hacer parte de su sección «valio la pena trasnochar» donde divulgan los mejores proyectos académicos enviados, es un grandísimo honor que la ha hecho el medio muy reconocido en las facultades de diseño, considerando que como sabemos, los estudiantes se tornan profesionales , la revista tiene el potencial de ser el medio por excelencia del diseño en Colombia en pocos años.

Además de las páginas para los estudiantes, la revista destaca e investiga sobre proyectos de diseñadores en el mercado y tiene una sección dedicada a «veteranos» que son entrevistados para sus páginas y en un video de youtube (vea su canal aquí)

D-Mentes es uno de esos medios que entienden el nuevo modelo de negocio, no más centrado en un editor que determina unilateralmente los productos de su predilección, para publicar lindas fotos. Ellos le dan más valor a las personas que los crean y nos cuentan las historias detrás de su trabajo.

Todo este proceso es un aprendizaje constante, primero ser emprendedores es una labor que enseña sobre todo, porque arrancando es uno el que tiene que hacer de diseñador, contandor, escritor, community manager, etc. Esta experiencia nos ha permitido conocer y saber más sobre nuestra profesión, conocer la vida y obra de exitosos diseñadores y sobre todo ver todo el talento y pasión que hay en nuestra región.

También hemos aprendido a ser perseverantes, constantes, a enfrentar nuestros miedos y luchar por nuestros sueños sin importar los problemas y opiniones que no aportan nada positivo. Hemos aprendido la importancia de generar redes, de conocer gente y valorar todos los consejos que nos hacen aquellos que creen este proyecto.

valio la pena trasnchochar!

Generosidad con el lector. Empatía con el y con el medio sectorial que les da el contenido. Mucho entusiasmo de sus socios.  Fuerte uso de redes sociales, videos con entrevistas y notas por cada edición,  modelo de negocio abierto ( la revista se lee sin costo) y por supuesto creciente reconocimiento, hacen de D-mentes sin duda un emprendimiento que toca seguir y apoyar.

Queremos consolidar nuestra convocatoria de proyectos universitarios “Valió la pena trasnochar” en Colombia y latinoamérica, permitiendo a los proyectos publicados tener nuevas experiencias y oportunidades de crecimiento personal y profesional a través de alianzas e intercambios. Aspiramos ser un referente para la comunidad de diseño y lograr fortalecer los lazos entre la academia y la industria para que haya mejores condiciones de trabajo.
Convertirnos en una red que facilite la comunicación entre diseñadores y empresarios. También queremos generar espacios en los que a través del diseño se puedan atacar problemáticas sociales de la región.

Ellos por supuesto ya son miembros de la red latinoamericana de diseño y esperemos poder sumar en bien del diseño en Colombia.

Larga vida locos!

Lea las revista D-mentes clicando aquí

Daniela y Juan Manuel: Los D-mentes